Cátedra Agenda Urbana 2030 para el Desarrollo Local
La Cátedra Agenda Urbana 2030 para el Desarrollo Local fue creada en el año 2021 en el Campus de Soria de la Universidad de Valladolid. Así la Cátedra es una estructura propia de la UVa que atiende a los fines de esta, además de actuando como soporte a la docencia y la investigación.
Además, la Cátedra es una estructura participada por el Ayuntamiento de Soria, teniendo su génesis en un convenio suscrito con el mismo.
La Cátedra de investigación tiene por fin la transmisión del conocimiento y el know-how generado en la Universidad con el propósito de coadyuvar en la consecución de los ODS a través de la implantación de la Agenda Urbana Española por parte de los agentes económicos, sociales e institucionales. Así, como pretende ayudar en la consecución de los objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española mediante la realización de actividades de investigación, transmisión del conocimiento, formación, diagnóstico y asesoría y proyección internacional.


Objetivos
- Impulsar la investigación relacionada con los objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española de forma sistemática, crítica y multidisciplinar.
- Promover la transmisión del conocimiento relacionado con los objetivos específicos y las líneas de actuación de la Agenda Urbana Española a través de la organización de actividades y eventos consustanciales a la institución universitaria.
- Desarrollar la formación necesaria para los colectivos implicados en la implantación de la Agenda Urbana Española siguiendo los principios que rigen en la institución universitaria.
- Colaborar en el diagnóstico y asesoría del sistema de indicadores de evaluación y seguimiento de la Agenda Urbana Española así como en el desarrollo e implementación de los planes de acción correspondientes de las distintas administraciones implicadas.
Ordenar el territorio y hacer uso racional de suelo, conservarlo y protegerlo.
Evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente.
Prevenir y reducir los impactos del cambio climático y mejorar la resiliencia.
Hacer una gestión sostenible de los recursos y favorecer la economía circular.
Favorecer la proximidad y la movilidad sostenible.
Fomentar la cohesión social y buscar la equidad.
Impulsar y favorecer la economía urbana.
Garantizar el acceso a la vivienda.
Liderar y fomentar la innovación digital.
Mejorar los instrumentos de intervención y de gobernanza.
Atender a la proyección internacional de la Cátedra para dar respuesta a los compromisos internacionales adoptados de conformidad con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana de Naciones Unidas y la Agenda Urbana Europea.

La cátedra en números
Organización
Órganos de gobierno
La Comisión Mixta
El máximo órgano de gobierno y seguimiento de las actividades de la Cátedra. Integrada por dos miembros designados por el Ayuntamiento de Soria, así como el director y el subdirector, actuando el director como presidente y el subdirector como secretario de la Comisión Mixta.
El Consejo
Presidido por el Director, es el órgano de participación de la Cátedra y está formado por todos los socios académicos, técnicos e institucionales miembros de la misma.
El Director/a
Ostenta la representación de la Cátedra y ejerce las funciones de dirección y gestión ordinaria de la misma.
El Subdirector/a
Entre sus competencias, entre las que se encuentra la sustitución del Director en caso de ausencia, vacante o incapacidad, estarán aquellas que le delegue el director, de forma temporal o permanente, sin menoscabo del resto de las competencias del resto de órganos de la Cátedra.
Actual Subdirector: D. Luis Hernández Callejo.
Órganos de consejo
El pleno
Con carácter general, son competencias del Pleno formular propuestas a la Comisión Mixta y al Director en relación con las funciones asignadas a la Cátedra, así como la emisión de aquellos informes que le sean solicitados por la Comisión Mixta o su Director.
Las Comisiones
- Comisión de Docencia
- Comisión de Investigación
- Comisión de Participación
- Comisión de Gobernanza, alianzas e internacionalización
Miembros de la Cátedra-Socios
Quienes pueden participar en los proyectos de investigación, docencia, divulgación y, en general, en todo tipo de actividades programadas por la Cátedra así como en los órganos de gobierno de la misma.
Socios

PABLO DE FRUTOS MADRAZO
Profesor Titular de Universidad. Departamento de Economía Aplicada. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo. Universidad de Valladolid. Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Valladolid.

LUIS HERNÁNDEZ CALLEJO
Profesor Titular de Universidad. Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía. Universidad de Valladolid. Doctor en teoría de la Señal por la Universidad de Valladolid.

MARÍA ISABEL JIMÉNEZ FUENTES
Economista. Área Gobierno Abierto. Sección Participación ciudadana. Ayuntamiento de Soria.

LIDIA SANZ MOLINA
Profesora Asociada de Universidad. Departamento de Sociología y Trabajo Social. Facultad de Educación de Soria. Universidad de Valladolid. Licenciada en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid.

MARÍA HERAS LASANTA
Arquitecta. Sección de Seguimiento de Programas Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Soria.

FEDERICO BUYOLO GARCÍA
Fundación Ortega-Marañón. Profesor en diversos másteres de sostenibilidad. Licenciado en Pedagogía.

RAÚL MAJÁN NAVALÓN

EDUARDO LALLANA GARCÍA
Psicólogo clínico, Licenciado en Teología. Miembro ONG Tierra Sin Males.

SUSANA ÁLVAREZ ÁLVAREZ
Profesora Contratada Doctora Departamento de Lengua Española (Área de Traducción e Interpretación) Facultad de Traducción e Interpretación Universidad de Valladolid. Doctora en Traducción e Interpretación por la Universidad de Valladolid.

FRANCISCO RODRÍGUEZ PUERTA
Profesor Ayudante Doctor. Departamento de Producción Vegetal. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía. Universidad de Valladolid. Doctor Ingeniero de Montes por la Universitat de Lleida.

JUAN CARLOS FRECHOSO REMIRO
Profesor Titular de Universidad. Departamento de Economía Aplicada. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo. Universidad de Valladolid. Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Valladolid.

SARA GALLARDO SAAVEDRA
Investigadora Posdoctoral. Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía. Universidad de Valladolid. Doctora en Ingeniería Industrial por la Universidad de Valladolid.

MIGUEL FERNÁNDEZ MAROTO
Profesor Ayudante Doctor, Instituto Universitario de Urbanística. Universidad de Valladolid. Doctor en Arquitectura.

JUAN ROMAY COCA
Profesor contratado doctor. Sociología y Trabajo Social. Unidad de Investigación social en salud y enfermedades raras. Universidad de Valladolid. Doctor por la Universidad de Salamanca.

FERNANDO LALLANA MORENO
Consultor, promotor, profesor y escritor. Licenciado en Ciencias Empresariales y en Derecho.

LUCÍA LUISA PÉREZ GALLARDO
Catedrática de Escuela Universitaria, jubilada. Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Barcelona.

JESÚS BACHILLER MARTÍNEZ
Profesor Titular de Universidad retirado Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio Universidad de Valladolid. Doctor en Análisis Geográfico Regional por la Universidad de Valladolid.

ZORAIDA VERDE RELLO
Profesor Titular de Universidad Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología Facultad de Ciencias de la Salud de Soria Universidad de Valladolid. Doctora en Biomedicina por la Universidad Europea de Madrid.

CRISTINA ADRADA RAFAEL
Profesora Contratada Doctora Fija Departamento de Lengua Española (Área de Traducción e Interpretación – Unidad Docente de Francés) Facultad de Traducción e Interpretación Universidad de Valladolid. Doctora en Filología Románica (Francés) por la Universidad de Valladolid.

JUANA LÓPEZ PAGÁN
Profesora Asociada de Universidad. Departamento de Ciencia Política y Administración. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Universidad Complutense de Madrid. Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid.

SUSANA GÓMEZ REDONDO
Profesora Ayudante Doctora. Departamento de Pedagogía. Facultad de Educación. Universidad de Valladolid. Doctora en Educación por la Universidad de Salamanca.

MARCIA EUGENIO-GOZALBO
Profesora Titular de Universidad. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática. Facultad de Educación de Soria. Universidad de Valladolid. Doctora en Biología por la Universidad Autónoma de Barcelona

BEATRIZ CARRO POSTIGO
Arquitecta. Sección de Seguimiento de Programas Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Soria.

IRENE LEBRUSAN MURILLO
Administración Pública. Colaboradora honorífica TRANSOC Instituto Complutense de Sociología para el Estudio de las Transformaciones Sociales Contemporáneas (TRANSOC) Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Universidad Complutense de Madrid. Doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid.

JAVIER MARTÍN OLMOS
Director-Gerente de la Asociación Tierras Sorianas del Cid. Consejero de la Sociedad de Iniciativas Empresariales Sorianas S.A. Ingeniero Agrónomo y Técnico de Desarrollo Rural.

TERESA MINGO GÓMEZ
Profesora Contratada Doctora. Departamento de Cirugía, Oftalmología, ORL y Fisioterapia Área Fisioterapia. Facultad de Ciencias de la Salud de Soria. Universidad de Valladolid. Doctora por la Universidad de Valladolid.

PEDRO ANTONIO MARTÍN CERVANTES
Profesor Ayudante Doctor. Economía Financiera y Contabilidad. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo. Universidad de Valladolid. Doctor en Administración de Empresas.

PEDRO ANTONIO MARTÍN CERVANTES
Profesor Ayudante Doctor. Economía Financiera y Contabilidad. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo. Universidad de Valladolid. Doctor en Administración de Empresas.

PEDRO ANTONIO MARTÍN CERVANTES
Profesor Ayudante Doctor. Economía Financiera y Contabilidad. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo. Universidad de Valladolid. Doctor en Administración de Empresas.

TALÍA RANGIL ESCRIBANO
Arquitecta urbanista con posgrado en Cooperación para el Desarrollo por la Universidad de Valladolid.

JAVIER FRADES ORALLO

ANA MARÍA CABRERA MONTERO
Consultora estratégica y de transformación digital.

ANA MARÍA BARRENA MEDINA
Investigador de la Cátedra Agenda Urbana. Doctora en Derecho Ambiental por la Universidad de Alicante.
Socios institucionales
